Hay ocasiones en las que una enfermedad se convierte en una auténtica pesadilla de la que es imposible despertar. Entonces tu mundo se derrumba. Todo cambia cuando no hay salida, cuando el único final posible es la despedida. Sabes que tu familia, tu gente, recogerá el testigo de tu dolor, de tu sufrimiento y, ese sentimiento se convierte en otra pesada losa con la que acompañar tu día a día. Es en esas situaciones en las que te agarras a cualquier clavo ardiendo que te presenten. Te sujetas a la vida con la esperanza por bandera y una fe ciega que te hace decir “sí” a cualquier ensayo clínico o experimental. La razón se nubla y no alcanzas a analizar las consecuencias porque, cualesquiera que sean, no importan. En el peor de los casos el final será el mismo que hay escrito en tu historial médico.
Uno de esos ensayos clínicos ha acabado con la vida de 12 personas en Holanda. Cinco de los hospitales más grandes de los Países Bajos (entre los que se encuentran el de Rotterdam y el de Utrecht) administraron , durante un año, “rivastigmine” (Novartis), un medicamento recetado normalmente para el Alzheimer y utilizado, en estos casos, para el control del delirio. En Holanda únicamente se usa en la Unidad de Cuidados Intensivos. El ensayo se realizó sobre dos grupos de 52 enfermos. A algunos, como es norma fundamental, se le adminsitró un placebo. Cuatro de ellos han fallecido. (más…)