Manifestarse ya no es suficiente. En un mundo en el que la apatía casi siempre vence a la voluntad, el hecho de salir a la calle, coger tu pancarta y gritar al cielo las desgracias sociales ya apenas tiene impacto en los gobiernos que, normalmente, se apoltronan en el sillón y observan como vuelan datos de participación y de alcance de la protesta. Un par de carreteras cortadas durante unas cuantas horas, un comunicado de las impresiones (a veces declaraciones políticas de alta esfera) y asunto liquidado. Cantona, como hombre “de mundo” lo sabe. Pero Eric es francés, y el pueblo galo siempre anda maquinando nuevas formas de revolución. Contra el gobierno, contra el desgaste social, contra las leyes de educación, contra el populismo, contra el fascismo, contra el anarquismo…incluso contra la propia revolución. Y en una de estas, nace StopBanque, una plataforma ciudadana que identifica a los culpables de la caída económica mundial sin titubear un solo segundo :”los bancos”. Identificado el enemigo, empieza la guerra. Y arrancó en el mismo instante en el que Eric Cantona (puede que la primera gran figura mediática que dió el fútbol) mostraba desde un sofá de un bar cualquiera su desencanto con el sistema económico mundial. (más…)
Posts Tagged ‘crisis economica’
No tengo una respuesta para usted
Posted in General, tagged 3 millones, aborto, crisis economica, eutanaisa, jose luis rodriguez zapatero programa electoral psoe 2008, parados, paro, programa electoral pse elecciones generales, tengo una pregunta para usted, tve, zapatero, zapatero aborto, zapatero eutanasia, zapatero no hay crisis, zapatero pleno empleo on 28 enero, 2009| Leave a Comment »
Ese puede ser mi resumen de lo vivido en el programa “Tengo una pregunta para usted” de TVE. Jose Luis Rodriguez Zapatero, presidente de España, sacó el capote y se puso a dar pases de pecho ante las ” cornadas” de algunos y las “caricias” de otros. Optimsimo y fe fueron las palabras más repetidas por el presidente ante temas como el paro y la crisis (los temas más demandados por los asistentes). Curiosa la paradoja.. (más…)